17 de junio de 2021

Hacia un nuevo paradigma económico

Esta teoría da respuestas adecuadas a los tres problemas enunciados y desarrolla nuevos métodos para comprender y explicar la dinámica económica de las economías capitalistas realmente existentes.

17 de junio de 2021

Sobre la dinámica del crecimiento económico

Este artículo defiende la necesidad de sustituir las teorías del crecimiento más difundidas hoy por un análisis dinámico de la economía, libre de equilibrios y de trayectorias óptimas.

17 de junio de 2021

La maquina se detiene

Imagine, si puede, un cuarto pequeño, de forma hexagonal, como la celda de una abeja.

17 de junio de 2021

Planeación e incertidumbre

Este artículo examina los problemas de la planeación en condiciones de incertidumbre. Siempre es necesario planear, pero el ejercicio se puede realizar de muy diversas maneras. Aquí se establece la diferencia entre planeación basada en la probabilidad de clase y planeación basada en la probabilidad de caso, y se muestra [...]

17 de junio de 2021

Instituciones políticas y manejo de la pandemia: pruebas PCR masivas

Una rama de la literatura sobre economía política argumenta que las instituciones políticas son importantes en el manejo de desastres (hambrunas, pandemias, etc.) y, en particular, que los regímenes democráticos son más efectivos que los autoritarios. La masificación de las pruebas de SARS-CoV-2 es un caso que pone a prueba [...]

17 de junio de 2021

¿Economía o salud? Un análisis global de la pandemia de COVID-19

Este artículo estudia la relación entre el manejo sanitario de la pandemia de COVID-19 y los resultados económicos. Identifica algunos indicadores de mortalidad y económicos que toman en cuenta elementos sociales y culturales. Examina el efecto de los precios del petróleo en la capacidad de maniobra de los países exportadores, y [...]

17 de junio de 2021

Qué salió mal: el coronavirus y el mundo después del pare total

Este artículo examina la respuesta global a la pandemia de covid-19. Argumenta que es urgente ver más allá del virus para entender la verdadera gravedad de lo que está sucediendo hoy. ¿Cómo terminamos en un espacio de pensamiento, acción y sentimiento que ha normalizado los extremos y se basa en [...]

17 de junio de 2021

La geopolítica cambiante del coronavirus y la caída del neoliberalismo

Este artículo examina el contexto de propagación del nuevo coronavirus, la correlación con la inestabilidad de los mercados financieros mundiales y la caída de los precios del petróleo, y la preocupación por el futuro del capitalismo neorrealista. La primera parte aborda varias preguntas: ¿la pandemia fue provocada por la naturaleza [...]