5 de diciembre de 2003

Transformaciones en la agricultura colombiana entre 1990 y 2002

La estructura productiva del agro colombiano experimentó transformaciones significativas en la década de los noventa. Entró en crisis el conjunto de cultivos y actividades productivas que en las décadas anteriores fueron apoyados por políticas de protección comercial y diferentes subsidios, mientras que crecieron diversos cultivos permanentes y algunos intensivos en [...]

5 de diciembre de 2003

Antecedentes históricos de la deuda externa colombiana. La Paz Británica.

Desde comienzos del siglo XIX, el acceso de América Latina a los mercados internacionales ha dependido del comportamiento cíclico propio del proceso de endeudamiento internacional. Este documento estudia los ciclos de auge y recesión del crédito internacional originados en Gran Bretaña, y la participación de América Latina en los movimientos [...]

5 de diciembre de 2003

Probabilismo: ética y economía

Este ensayo revisa la doctrina escolástica del probabilismo moral y explora los nexos entre esta doctrina teológica y el moderno concepto de probabilidad. Muestra que estos conceptos están relacionados en forma más estrecha que la que sugiere la etimología común. El probabilismo moral permitió a los confesores ofrecer una solución [...]

5 de diciembre de 2003

Las comparaciones interpersonales y la evaluación de estados sociales alternativos

Este ensayo revisa diferentes aproximaciones de la teoría económica para evaluar estados sociales alternativos, a partir de la formulación de una función de bienestar social que admita o niegue comparaciones interpersonales de utilidad. Analiza en especial los puntos de vista de la vieja y la nueva economía del bienestar. Y [...]

5 de diciembre de 2003

Instituciones, costos de transacción y políticas públicas: un panorama

En los últimos años se ha consolidado un enfoque nuevo de economía política. El análisis político de los costos de transacción intenta superar las insuficiencias de otras teorías económicas de la política. Este ensayo sitúa en el centro de su análisis las nociones de costos de transacción, instituciones eficientes, mecanismos [...]

5 de diciembre de 2003

Economía Institucional Original y Nueva Economía Institucional: semejanzas y diferencias

Este artículo expone las principales diferencias entre la Nueva Economía Institucional, NEI, y la Economía Institucional Original, EIO, y muestra que pese a algunas similitudes entre ambas vertientes no es posible su integración. Esto no excluye la posibilidad de un diálogo fructífero entre ellas. No obstante los importantes desarrollos teóricos [...]