
16 de diciembre de 2021
Pandemia y duración del desempleo juvenil en Cali
Mediante la estimación de modelos paramétricos y no paramétricos, los resultados revelan que el tiempo que tardan los jóvenes en salir del desempleo se habría duplicado.
Mediante la estimación de modelos paramétricos y no paramétricos, los resultados revelan que el tiempo que tardan los jóvenes en salir del desempleo se habría duplicado.
Este artículo examina el contexto de propagación del nuevo coronavirus, la correlación con la inestabilidad de los mercados financieros mundiales y la caída de los precios del petróleo, y la preocupación por el futuro del capitalismo neorrealista. La primera parte aborda varias preguntas: ¿la pandemia fue provocada por la naturaleza [...]
Este trabajo evalúa el uso de los recursos para proveer servicios públicos en el estado de Michoacán, en 2014, usando el análisis envolvente de datos y considerando los insumos (recursos) y productos (servicios públicos) del municipio. Los resultados indican que solo 22 municipios proporcionaron servicios públicos de manera eficiente, y [...]
En este ensayo se sostiene que la estructura de la educación superior en Colombia es el reflejo de un contrato político de dependencia organizacional con leves avances en independencia. Su funcionamiento impone mayores costos de transacción política que un contrato de carácter interdependiente. Esto se traduce en una distribución inequitativa [...]
Colombia adoptó un sistema de salud con competencia regulada, en el que interactúan varios mercados: de seguros, servicios médicos, hospitalización y medicamentos. En la regulación interviene un organismo colegiado y dos dependencias centrales del ejecutivo. Aunque, en general, el diseño de la regulación es adecuado, existen vacíos de coordinación y [...]
En los últimos años se ha consolidado un enfoque nuevo de economía política. El análisis político de los costos de transacción intenta superar las insuficiencias de otras teorías económicas de la política. Este ensayo sitúa en el centro de su análisis las nociones de costos de transacción, instituciones eficientes, mecanismos [...]
Este documento presenta un marco conceptual y un método para decidir si una función que se ha considerado responsabilidad del gobierno debe ser realizada por entidades públicas o por organizaciones privadas, con o sin ánimo de lucro. Este marco conceptual trasciende la ideología y relaciona las funciones con la capacidad [...]
El artículo muestra que la alternativa planteada por Hernández et. al. entre sisar la deuda pública interna o pagarla no es pertinente. La discusión debe centrarse en torno del precio que hoy se paga por la deuda pública interna. La Tesorería está ofreciendo TES en el mercado a una tasa [...]
Este artículo reseña una perspectiva microeconómica del diseño institucional y las políticas públicas, concentrándose en cómo las interrelaciones entre los votantes, los políticos y los burócratas determinan la eficiencia de las instituciones políticas y por ende de las políticas públicas. El artículo resalta la importancia de los costos de información [...]