No. 32 – primer semestre 2015
REVISTA DE ECONOMÍA INSTITUCIONAL
VOLUMEN 17, NÚMERO 32, PRIMER SEMESTRE DE 2015
Editorial [pdf]
Artículos
La ortodoxia económica desalienta el estudio del comportamiento colectivo
Hendrik van den Berg [pdf][html]
La revolución de los nuevos clásicos: redes, influencia y metodología
Boris Salazar y Daniel Otero[pdf][html]
La distribución global del ingreso. De la caída del muro de Berlín a la gran recesión
Christoph Lakner y Branko Milanovic [pdf][html]
La economía política de la reforma tributaria progresiva en Chile
Tasha Fairfield [pdf][html]
Un modelo de elección de medidas tributarias. El caso de América Latina
Víctor Mauricio Castañeda Rodríguez [pdf][html]
Las redes del narcotráfico y sus interacciones: un modelo teórico
Leonardo Raffo López y José Luis Segura [pdf][Anexo][html]
La misión del Banco Mundial a Colombia de 1949, y las visiones opuestas de Lauchlin Currie y Albert Hirschman
Roger Sandilands [pdf][html]
¿Hay una burbuja inmobiliaria en Bogotá? Un estudio por segmentos de mercado
Vanessa Cediel Sánchez y Carlos Velásquez Vega [pdf][html]
La titularización en Colombia: veinte años de regulación, 1993-2013
Constanza Blanco Barón [pdf][html]
Identificación y caracterización de los trabajadores pobres en Colombia, 2002-2012
Roberto Mauricio Sánchez Torres [pdf][html]
Redes de pymes: una visión desde las teorías de club y de equipo
María Verónica Alderete [pdf][html]
Clásicos
Cartas del pañero
Jonathan Swift[pdf][html]
Notas y Discusiones
Organizados para no leer
Gabriel Zaid [pdf][html]
A propósito de la obra póstuma de Homero Cuevas: el poder y el mercado en la economía internacional
Luis Armando Blanco [pdf][html]
Reseñas
Administración y negocios: juntos pero no revueltos
Guillermo Ruiz Pava [pdf][html]